España
España
España y Reino de España es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria. Su territorio está organizado en comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. Su capital es la villa de Madrid.
Es un país (transcontinental) que se encuentra ubicado tanto en Europa occidental como en el norte de África. En Europa ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y el archipiélago de las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias y unas tantas como las islas chafarinas) el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas), y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares.
Tiene una extensión de 504 645 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia.13 Con una altitud media de 650 metros es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 47 190 493 habitantes, según datos del padrón municipal de 2011.
Clima
España tiene un clima muy diverso a lo largo de todo su territorio. Predomina el carácter mediterráneo en casi toda su geografía. Las costas del sur y mediterráneas tienen un clima denominado mediterráneo de costa que también posee el Valle del Guadalquivir: temperaturas suaves, precipitaciones abundantes casi todo el año excepto en verano.
Idioma
El idioma oficial y el más hablado en el conjunto de España, por un 99% de la población, es el español, lengua materna del 89% de los españoles
Catalán (9% de la población),88 cooficial en Cataluña y las Islas Baleares. Es hablado también, en la parte oriental de Aragón (en la llamada "Franja de Aragón"). La Ley de Lenguas de 200997 regula el uso, la protección y la promoción del catalán en Aragón, dando a la lengua derechos como su uso en la educación, así como dirigirse con ella en las administraciones aragonesas, definiéndola como "lengua propia, original e histórica" de la Comunidad Autónoma, si bien sin llegar a concederle el grado de cooficialidad. Es hablado también, sin estatus de cooficialidad, y en la comarca del Carche murciano. Oficialmente se denomina Valenciano en la Comunidad Valenciana,98 donde también es cooficial.
Gallego (5% de la población),88 cooficial en Galicia. Es hablado también en algunas zonas de las provincias de Asturias, León y Zamora, sin estatus de cooficialidad.
Euskera (1% de la población),88 cooficial en el País Vasco y tercio norte (zona vascófona) de Navarra, donde se denomina estatutariamente vascuence. Es hablado también en la zona mixta de Navarra (donde el euskera, sin ser oficial, goza de cierto reconocimiento) y de forma muy minoritaria en la no vascó fona.
Occitano, cooficial en Cataluña.99 Es hablado, en su variedad aranesa, en los municipios del Valle de Arán (Lérida).
También se hablan una serie de lenguas o dialectos románicos que no tienen estatus de lengua oficial, aunque según los casos, sí diferentes grados de reconocimiento legal:
Podemos nombras otros dialectos como el catalán, el valenciano, el gallego, el asturiano ,
Religión
El catolicismo es la religión predominante en el país. La Iglesia católica es la única mencionada expresamente en la Constitución, en el mismo artículo 16.3: "... y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones".
Economía
España es actualmente la décimo segunda potencia económica mundial,113 pero ha llegado a ser la octava,114 e incluso la séptima115 según el PIB nominal, aunque en la actualidad es la tercera economía con mayor decrecimiento en el mundo.