Inglaterra

23.11.2013 23:08

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado por Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las Islas Sorlingas y la Isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha.

El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de treinta y cinco mil años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia Anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones.

El Reino de Inglaterra  que desde 1284 también incluía a Gales  fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, y asi se creo el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Historia y Cultura

El más antiguo fósil humano descubierto en el territorio es de más de 500 000 años.3 El descubrimiento fue hecho en donde hoy se ubica Norfolk y Suffolk. El hombre moderno llegó al territorio hace 35 mil años, pero debido a las condiciones difíciles del último periodo glacial, huyeron de Gran Bretaña para las montañas del sur de Europa. Solamente los grandes mamíferos como los mamuts y los rinocerontes permanecieron. Cerca de 11 mil años atrás, cuando el hielo comenzó a derretirse los seres humanos volvieron a ocupar la región. Una pesquisa genética demostró que vinieron del norte de la Península Ibérica. El nivel del mar era más bajo que el actual, y Gran Bretaña estaba conectada por tierra a Irlanda y Eurasia, cuando el mar subió se separó de Irlanda hace 9000 años y de Eurasia medio siglo después.

La Cultura del vaso campaniforme llegó por vuelta del año 2500 a.c., junto a ellos comenzó la construcción de navíos a partir de barro y cobre.5 Fue en esa época que los grandes monumentos del Neolítico se construyeron, como lo son el Stonehenge y el Avebury. Durante la Edad de Hierro los celtas llegaron desde la Europa Central, el desarrollo de la fundición de hierro permitió la construcción de mejores arados, el avance de la agricultura y la producción de armas más eficaces.

Los romanos conquistaron a Bretaña en el año 43, bajo el reinado de Claudio, el área fue incorporada a la provincia de Britania.en el año 410, con la decadencia del Imperio Romano, los romanos dejaron la isla para defender sus límites en la Europa Continental.

Dado que Inglaterra es uno de los países constituyentes del Reino Unido, el sistema político imperante es una monarquía constitucional con un gobierno parlamentario basado en el sistema Westminster. No ha habido un Gobierno de Inglaterra desde 1707, cuando el Acta de Unión de ese año certificó la unión de Inglaterra con Escocia, creando el Reino de Gran Bretaña. Antes de la unión, Inglaterra tenía su propio monarca y su propio parlamento que se ocupaban de su gobierno. Actualmente Inglaterra se encuentra directamente gobernada por el Parlamento del Reino Unido, a pesar que otros países constituyentes han desarrollado sus propios gobiernos. La Cámara de los Comunes, la cámara baja del Parlamento Británico, que tiene su sede en el Palacio de Westminster, está compuesta por 532 Miembros del Parlamento representantes de los distintos distritos electorales ubicados en Inglaterra, de un total de 650.

En las elecciones generales del Reino Unido de 2010 el Partido Conservador obtuvo la mayoría absoluta si se cuentan sólo los 532 puestos para Inglaterra, obteniendo 61 escaños más que todos los otros partidos combinados. Sin embargo, si se suman los resultados de Escocia, Irlanda del Norte y Gales, el resultado en Inglaterra no fue suficiente para asegurar una mayoría absoluta, dando como resultado una situación denominada como hung parliament o parlamento colgado. Esta situación obligó a los Conservadores, liderados por David Cameron, a pactar con los Liberales Demócratas para formar gobierno y poder proclamar a Cameron como Primer Ministro.

Tras la descentralización de poderes, en el cual cada uno de los otros países constituyentes del Reino Unido —Escocia, Gales e Irlanda del Norte— tiene su propio parlamento o asamblea para materias locales, ha habido un debate sobre la forma de compensar esto en Inglaterra. Originalmente se planteó que varias regiones de Inglaterra contaran con una asamblea propia, pero el rechazo a esta idea en un referéndum realizado en 2004 en la región Nordeste de Inglaterra detuvo esta reforma.

Inglaterra tiene un clima templado y siempre tiene días feos y  según las opiniones de la gente que lo visita pero  aun así es  hermoso aunque llueva truene y todo tienen que ir .

El Banco de Inglaterra, fundado en 1694 por el banquero escocés William Paterson, es el banco central del Reino Unido. Desde su fundación actuó como un banco privado para el Gobierno de Inglaterra y continuó con este rol para el Gobierno del Reino Unido, hasta que fue estatizado en 1946. Tiene además el monopolio en la emisión de billetes para Inglaterra y Gales de la moneda oficial de Inglaterra y de todo el Reino Unido, la libra esterlina, aunque no tiene este monopolio en Escocia e Irlanda del Norte, en donde algunos bancos tienen derecho a emitir sus propios billetes.

 

 

 

 

La industrialización es muy alta en Inglaterra, aunque desde los años 1970 ha habido una disminución de la tradicional industria pesada y de los sectores manufactureros, en cambio de un creciente énfasis hacia los sectores de servicios. Además, el turismo se ha convertido en factor clave dentro de la economía inglesa, la cual atrae a millones de visitantes anualmente. Las principales exportaciones inglesas son los farmacéuticos, los automóviles, el petróleo extraído de la parte inglesa del mar del Norte en conjunto con Wytch Farm, los motores aeronáuticos y las bebidas alcohólicas. Otra parte importante de la economía es la agricultura, que en Inglaterra es intensa y altamente mecanizada, produciendo el 60% de las necesidades alimentarias con sólo el 2% de la fuerza laboral. Dos tercios de la producción agrícola están dedicados al ganado, mientras que el otro tercio está dedicado al cultivo.

Con más de 51 millones de habitantes según el censo (estadística) de 2001, Inglaterra es el país constitutivo más poblado del Reino Unido, contabilizando el 84% de la población total. Estas cifras convertirían a Inglaterra en el 25° país más poblado en el mundo, si fuera un estado soberano, así como también en el cuarto país por población de la Unión Europea. A su vez, con una densidad de 395 personas por kilómetro cuadrado sería el segundo estado más densamente poblado de la Unión Europea después de Malta.

Como su nombre sugiere, el inglés, idioma hablado por millones de personas en el mundo, se originó como el idioma de Inglaterra, es la tercera lengua más hablada en todo el mundo después del chino (mandarín) y el español.

Después del anglicanismo (con el 55% de la población), la Iglesia Católica es la religión con más número de fieles, suponiendo éstos (junto con Gales) 4,2 millones de personas, aproximadamente un 7,8% de la población inglesa y galesa.17

En especial desde los años 50, diversas religiones practicadas en las antiguas colonias británicas comenzaron a aparecer debido a la inmigración, siendo el islam la más común entre ellas, representando aproximadamente al 3,1% de la población. Lo siguen el hinduismo, el budismo y el sijismo, que fueron introducidos desde India y el Sureste Asiático, que en conjunto alcanzan el 2%. En el censo de 2001, cerca del 14,6% de la población decía no profesar ninguna religión.

Muchos antiguos monumentos de piedra en pie fueron construidos durante el periodo prehistórico, entre los más conocidos son Stonehenge, las flechas del Diablo, Monolito y Rudston Castlerigg. Con la introducción de la Antigua Roma, la arquitectura no era un desarrollo de las basílicas, los baños, anfiteatros, arcos de triunfo, villas, templos romanos, calzadas romanas, fortalezas romanas, empalizadas y acueductos. Fueron los romanos que fundaron las primeras ciudades y pueblos tales como: Londres, Bath, York, Chester y St Albans.

 

 

 

Se ha caracterizado por su sencillez de enfoque, la honestidad de sabor y una confianza en la alta calidad de los recursos naturales que se producen. Durante la Edad Media y a través de la época del Renacimiento, la cocina inglesa disfrutó de una excelente reputación, aunque tuvo un declive durante la Revolución Industrial con el paso de la urbanización de tierras y el aumento de la población. Los franceses a veces se refieren a las personas en inglés como los 'Roastbeefs', un estereotipo para sugerir la cocina sofisticada y cruda de Inglaterra.

 

 

El período de la vieja literatura inglesa siempre fue respaldado por el poema épico Beowulf, la prosa secular de la Anglo-Saxon es la Crónica, junto con los escritos cristianos Judith, Himno de Caedmon y hagiografías santas. Tras la conquista normanda, América continuó entre las clases educadas, así como una literatura anglo-normanda. La literatura inglesa surgió con Geoffrey Chaucer, autor de Los cuentos de Canterbury, junto con Gower, el Poeta Pearl y Langland. Los Franciscanos, Guillermo de Ockham y Roger Bacon fueron los principales filósofos de la Edad Media y las demás edades. Juliana de Norwich lo fue con sus Revelaciones de la Divina. El amor era un místico cristiano prominente. Durante la época renacentista, William Shakespeare fue el gran exponente, con obras como Hamlet, Romeo y Julieta, Macbeth y El sueño de una noche de verano, sigue siendo uno de los autores más defendidos en la literatura inglesa

La música popular tradicional de Inglaterra tiene siglos de antigüedad y ha contribuido a varios géneros prominente; sobre todo canciones de marineros, plantillas, chirimías y música de baile. entre los mejores compositores de Inglaterra se encuentra Michael Nyman, conocido por El Piano. En el ámbito de la música popular, muchas bandas inglesas y solistas han sido citados como los mejores y más influyentes en ventas de música de todos los tiempos. Hechos tales como:The Beatles, Rolling Stones, Queen, Sex Pistols, The Clash, Oasis, Led Zeppelin, Iron Maiden, Coldplay, Pink Floyd , Elton John, Rod Stewart, Arctic Monkeys, McFly, Radiohead, Blur, Muse y Adele se encuentran entre los más vendidos.

Inglaterra cuenta con una gran tradición deportiva, y durante el siglo XIX fue la cuna de varios deportes que actualmente se juegan alrededor del mundo. Entre los deportes originados en Inglaterra se cuentan el fútbol, el críquet, el rugby, el tenis, el bádminton, el hockey, el boxeo, entre muchos otros. A nivel internacional, Inglaterra cuenta con una representación independiente del resto del Reino Unido en la mayoría de los deportes colectivos, por lo que tiene participación en eventos como el Mundial de Fútbol y el Mundial de Rugby.

 

 

 

 

La bandera de Inglaterra, conocida como la Cruz de San Jorge, ha sido utilizada como tal desde el siglo XIII. Originalmente esta era la bandera utilizada por la República de Génova, que controlaba hegemónicamente el comercio marítimo mediterráneo. Desde 1190 el monarca inglés pagó un tributo al Dogo de Génova para que los barcos ingleses pudieran enarbolarla y quedar así protegidos al entrar en el Mediterráneo. Esta cruz roja fue utilizada por gran cantidad de cruzados en los siglos XII y XIII, así como también por ciudades y naciones que tenían a San Jorge como santo patrono. Desde el año 1606 la Cruz de San Jorge ha formado parte del diseño de la bandera del Reino Unido, la que fue diseñada por Jacobo I.